«Barrio del Real: ¿misión cumplida?»

  • La Mesa de Movilidad organiza una charla vecinal en el CEIP Real el próximo miércoles 12 de junio (20:00) para tratar asuntos de movilidad surgidos tras la nueva configuración urbana del barrio.

Desde hace unos años, el barrio del Real ha vivido una transformación que revitalizó las calles y el comercio de la zona. El establecimiento de la plataforma única en la calle La Legión contribuyó a la nueva imagen que el Gobierno pretende aplicar a otros puntos de la ciudad, más adaptada al modelo de ciudad sostenible que muchas ciudades españolas ya están poniendo en marcha. El proyecto, que quedó limitado únicamente a la calle principal, está mostrando luces y sombras.

¿Se han logrado los objetivos que se pretendían con el proyecto? Es cierto que, al modificar su fisonomía, el tránsito de personas con diversidad funcional ha mejorado. Sin embargo, el uso que se está dando de la plataforma única dista mucho de aquello para lo que fue construida, y la sensación de inseguridad de los vecinos se ha acrecentado aún más al compartir los peatones y los vehículos motorizados un mismo espacio de convivencia.

Crosswalk or Zebra crossing in Bangkok city Thailand.

La plataforma única debería haber dado paso a una zona limitada a 20km/h, algo que no sucede a pesar de las señales que así lo indican y que se está convirtiendo en un reclamo de los vecinos del barrio. Por ello, la Mesa de Movilidad y la Asociación de Vecinos Barrio del Real van a organizar este miércoles una reunión con todos los vecinos de la zona bajo el título «Barrio del Real: ¿misión cumplida?» en la que se tratarán temas de movilidad, sostenibilidad, seguridad vial, barreras arquitectónicas, accesibilidad, universalidad y servicios desde que el proyecto de revitalización concluyó y fue inaugurado.

Creemos que la construcción de una plataforma única debe contribuir a la pacificación del tráfico y al regreso del peatón a las calles, con especial atención también a los niños. Los centros educativos —colegios, guarderías e institutos— son lugares de convivencia en los que es necesario reducir la velocidad y el tránsito del tráfico rodado e incrementar la educación vial siempre desde el punto de vista del peatón, no del conductor, para formar personas con un alto grado de conciencia cívica sobre los más débiles: las personas.

La cita será a las 20:00 horas en el Colegio del Real, y la entrada es libre hasta completar aforo. Con esta reunión, la Mesa pretende mantener el contacto con los vecinos de todos los barrios de Melilla, y aprovecha para anunciar su intención de reunirse con diversas asociaciones de vecinos para escuchar sus reclamaciones y canalizarlas para que obtengan una respuesta por parte de la Administración.

1 comentario en “«Barrio del Real: ¿misión cumplida?»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s